

Saul Valencia Bustamante nos mandó la siguiente información: Entre el 10 y el 18 de septiembre, Renato Guedes visitará Medellín como invitado especial del 6º Salón Nacional de Cómic y Manga de Medellín, que se realizará en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura.
Renato comenzó su carrera como dibujante en 1998, al año siguiente se unió a la Fábrica de Quadrinhos, en donde se trabajo en publicidad y Storyboards. En el 2000 se independizó y comenzó su trabajo en el campo de los cómics a través de la editorial Magic Eye Studios para el mercado británico, luego realizó varios trabajos para publicaciones tales como la revista HQ a través del estudio Opera Graphica. Desde 2002, realiza trabajos para editoriales americanas a través del estudio Art & Cómics.
Ha trabajado en varios cómics basados en series de TV como Stargate para Avatar Press y 24 para Idea & Design Works Llc, además de Smallville para DC Cómics. Con esta editorial además ha sido el dibujante de títulos como OMAC, Supergirl, Action Cómics, Adventures of Superman, y Superman. En la actualidad se encuentra trabajando para Marvel Cómics en el relanzamiento del título Wolverine junto con el escritor Jason Aaron.
La visita de Renato Guedes a Medellín se logra gracias a la gestión del comité organizador del Salón Nacional de Cómic y Manga de Medellín y el apoyo del Hotel Dann-Belfort de Medellín, la Universidad Pontificia Bolivariana y las entidades que integran el grupo de organizadores de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.
La visita de Guedes servirá para ayudar en el objetivo principal del Salón de Cómic que es aumentar el interés del público en general en el noveno arte y cambiar la mentalidad de que el cómic es un juego de niños.
Entre las actividades programadas con el invitado de honor al salón se encuentran una exposición especial en el Hotel Dann-Belfort de Medellín, un curso especial sobre cómic y narración gráfica en la UPB, además de participar en las actividades del salón en la fiesta del libro, como conferencias, firma de autógrafos y compartir con el público asistente su experiencia como ilustrador de algunos de los títulos más importantes del cómic mundial.
Hemos recibido puntualmente el siguiente correo,
Señores de Museo Virtual de la Historieta Colombiana,
Me comunico con ustedes, una vez más, para informarles de un proyecto único que se lanzo hoy con la Fundación Stan Lee. Me parece que sería de gran interés para ustedes y sus lectores.
Talenthouse y Stan Lee están buscando aspirantes a diseñadores y creativos fans de comics a quienes les interese la oportunidad de diseñar el logotipo oficial para la Fundación Stan Lee y lograr conocer a Stan Lee durante el New York Comic Con.
Para participar, estamos pidiendo a los diseñadores que creen y presenten el diseño de un logo que mejor represente la Fundación a http://www.talenthouse.com/ El logo puede ser un emblema individual o puede ser un emblema que incluya la frase “Stan Lee Foundation” solo hay que mantenerlo único y original. El diseño del logo ganador será usado en las piezas de comunicación de la organización benéfica, por ejemplo, tarjetas de visita, membretes y podría ser usado como la marca de servicio.
El diseñador ganador obtendrá publicidad a nivel mundial, gastos de viaje y alojamiento a New York en donde recibirá, de manos de Stan Lee, un premio durante el New York Comic Con en Octubre del 2010.
Pueden encontrar todos los detalles de esta oportunidad aquí http://tlnt.at/cDzawU
También, una entrevista exclusiva con Stan Lee http://awe.sm/59Qnb
Si tienen más preguntas o quieren más información por favor no duden en ponerse en contacto con nosotros.
Saludos,
Angela PeñaEste miércoles 18 de agosto, Nani nos invitó a celebrar los 15 años de “Magola” era una fiesta de quinceañera, con vestido largo, moños, bombas muchas bombas, champán en copas rosadas y solo faltaron los mariachis para completar la fiesta.
Nani y la editorial formalmente nos mandaron muchas invitaciones para todos los estudiantes de narración gráfica de la universidad y llegamos puntualmente a nuestra cita con la cumpleañera a las 2 en el salón “Tomás Carrasquilla” donde la autora, presentó a la agasajada con Alexandra Montoya, la periodista imitadora y los caricaturistas políticos Betto y Bacteria.
Nos encontramos con viejos conocidos como Grosso, Pinto, Linares, Calarcá, Roque, Guaico (que andaba disparando fotos a diestra y siniestra como buen dibujante), Martha Elena Hoyos, O Cuellar y otros.
¡Felicitamos a Nani y su gran logro, 15 años produciendo historietas no se cumplen todos los días!
Copyright 2009 - Museo Virtual de la Historieta Colombiana http://www.facartes.unal.edu.co/muvirt/
Web Designer Ray Creations. Sponsored by Web Design Company & Ray Hosting